Ana P. de Quiroga

Directora General de la Primera Escuela Privada de Psicología Social fundada por el Dr. Enrique Pichon Rivière

bloque-ana-150x96Psicóloga Social. Directora de la “Primera Escuela Privada de Psicología Social fundada por el Dr. Enrique Pichon-Rivière”. Buenos Aires, Argentina.

Docente e integrante del Comité Científico de la Maestría en Salud Mental y de la Maestría en Trabajo Social, ambas en la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Docente e integrante del Comité Científico de la Maestría en Salud Mental en la Universidad de la Patagonia Austral.

Docente y supervisora de la Maestría en Psicología Social: especialidad grupos e instituciones. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Tucumán.

Profesora invitada de Post-grado en:

  • Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco – México
  • Seminario sobre Teoría de los Grupos y Formación en Grupo Operativo
  • Universidad Iberoamericana – México
  • Seminario en el Doctorado sobre Teoría de Grupos y coordinación de Grupo Operativo
  • Centro de Perfeccionamiento Docente – Universidad de La Habana
  • Universidad Nacional de Tucumán
  • Seminario en el Post-Grado Fac. de Psicología sobre La Problemática de las instituciones.
  • Universidad Nacional del Comahue – Sedes: Gral Roca y Viedma.
  • Coordinación general y dictado de clases en Curso de Post-grado sobre Coordinación de Grupos operativos.
  • Universidad de la Patagonia Austral – Sede: Rio Gallegos
  • Coordinación general y dictado de clases en Curso de Post-grado sobre Coordinación de Grupos operativos
  • Universidad Tecnológica Nacional – Regional Bahía Blanca
  • Coordinación general y dictado de clases en Curso de Post-grado sobre Coordinación de Grupos operativos.
  • Pontificia Universidad Católica de San Pablo – Brasil
  • Cursos de Formación en Grupo Operativo.
  • Universidad Estadual de San Pablo – Brasil
  • Curso de Formación en Grupo Operativo.

Asesora de varias instituciones de Psicología Social en el país y en el extranjero.

Integrante del Comité Científico del XII CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA Y PSICOTERAPIA DE GRUPO, realizado en Buenos Aires en agosto de 1995.

Presidenta del Comité Organizador de las I, II, III y IV Jornadas de Homenaje a Enrique Pichon-Rivière realizadas en Buenos Aires en los años 1988, 1992, 1996, 2000. Y de las I y II Jornadas Latinoamericanas de Psicología Social realizadas en Buenos Aires en 1996 y 2000 respectivamente.

Panelista en Congresos Internacionales de Psicología y Psicoterapia de Grupos.

  • + Zagreb 86
  • + Amsterdam 89
  • + Montreal 92
  • + Buenos Aires 95

Docente invitada del Postgrado en Grupos de la “Escuela Argentina de Psicoterapia Grupal”

Directora de la Revista Temas de Psicología Social. Autora de varios artículos.

Autora de varias obras. Entre ellas:

Psicología de la Vida Cotidiana. (conjuntamente con el Dr. Enrique Pichon- Rivière)

Proceso de constitución del mundo interno enfoques y perspectivas en Psicología Social.

La constitución del sujeto en el proceso del conocimiento.

Apuntes para una Teoría de la Conducta.

El proceso educativo en la obra de E. Pichon-Riviere y Paulo Freire.

Interrogantes y propuestas en educación formal y no formal..Ideales, mitos y utopía. (en colaboración con Paulo Freire)

Crisis, procesos sociales, sujeto y grupo.