15/9 Actividad abierta a la comunidad
Salud mental y consumos problemáticos en la Ciudad de Buenos Aires.
Salud mental y consumos problemáticos en la Ciudad de Buenos Aires.
Estamos muy felices de compartirte que en septiembre comienza ACOMPAÑAR-NOS, un grupo de reflexión para docentes mujeres. Un espacio pensado desde Ademys junto a Psicólogas Sociales especialistas en género de la Escuela de Psicología Social Pichón Rivière. Porque luego de vivir situaciones de violencia de género lograr re- a(R)marse es un proceso muy complejo ParaLeer más sobre Grupo de reflexión para docentes mujeres[…]
Curso orientado a Psicólogos/as sociales (estudiantes y peofesionales) y de carreras afines Ver la info completa aquí.
Compartimos desde el periódico La Gaceta de Tucuman. Perceptiva. Reflexiva. Serena como si el corazón parpadeara en paz. La voz telefónica expresa ecos de una mujer sensible. “El miércoles, todos los medios de comunicación nos trajeron una información sobre el asesinato de Morena Domínguez, la niña de 11 años, y pensaba precisamente -porque estoy escribiendoLeer más sobre Ana P. de Quiroga: la importancia de poder encontrarse en el otro como semejante[…]
Compartimos desde el periódico La Gaceta de Tucuman. 11 Agosto 2023 Bajo el título “21 años formando en Psicología Social”, la Maestría en Psicología Social de la Universidad de Tucumán (UNT) lanza una jornada única para celebrar las 8 Cohortes de esta carrera, que se dicta de manera ininterrumpida desde el año 2002. Está destinadaLeer más sobre La maestría en Psicología Social de la UNT celebra sus 21 años[…]
El jueves 17 de agosto, se realizó en el Centro de Salud Mental Nro 3 Hospital Ameghino se realizó una mesa panel titulada: “ Incertidumbre y fragilizacion. Una problemática actual. Su manifestación social y en la consulta“ La misma estuvo conformada por Mabel Anido, Psicóloga, Psicoanalista, grupalista, Ana .P. de Quiroga , Psicóloga Social ,Leer más sobre Panel Incertidumbre y fragilización en el Ameghino[…]
Te invitamos a participar de un diálogo único entre Ana P. de Quiroga y Josefina Racedo el día 25 de junio a las 19.30 hs. Toda una experiencia de vida y de trabajo compartida junto al creador de la Psicología Social de Argentina, anécdotas, relatos de la fundación de la Escuela, historias y mucho más,Leer más sobre Recordando al maestro Enrique Pichon Rivière[…]
Ana Quiroga (Ciudad de Buenos Aires): Psicóloga social. Directora de la primera escuela de psicología social fundada por Enrique Pichón-Rivière. Josefina Racedo (Tucumán): Psicóloga (UNT). Psicóloga social. Directora académica maestría en psicología social de la fac. de psicología UNT. Rectora fundadora del Instituto Sup. De Psicología Social de Tucumán Ana Mercado (Neuquén): Psicóloga (UNR). PsicólogaLeer más sobre La Primera Escuela Privada de Psicología Social invita al panel en la feria del libro:[…]
INSCRIPCIÓN AL ENCUENTRO Y ACCESO AL ZOOM AQUÍ
Compartimos la entrevista realizada por La Retaguardia a Ana Quiroga sobre el Mundial de Fútbol y una mirada desde la psicología social. —Se ha dicho mucho alrededor del Mundial, que Argentina salió campeón del mundo porque eran un grupo de amigos. ¿Un grupo de amigos consigue objetivos como este o en realidad consiguieron constituir unLeer más sobre Ana Quiroga y una mirada sobre la Scaloneta desde la Psicología Social[…]